ENTROCASSI EN BUENOS AIRES
El Artista Rosarino - Jujeño Juan Carlos Entrocassi está (desde el 20 de julio pasado) realizando una muestra en la Casa de Jujuy en Bs. As. la que permanecerá abierta hasta el 10 de agosto próximo. A la inauguración asistieron entre otros Sr. Facundo Minujin, Representante de ArteBa; y el reconocido artista Guadalupe Aparicio.
Se pueden ver en este espacio cultural óleos y acrílicos cuya temática está referida a la vida y el paisaje de la región norteño - andina. Entrocassi ha realizado mas de 70 exposiciones individuales y colectivas, expuso (entre algunos lugares) en el Centro Cultural Recoleta y en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.Ganó la medalla de Oro del Salón Nacional Tucumán (1974) y el Primer Premio en el Salón Provincial de Artes Plásticas de Jujuy (1977). Dirige actualmente junto a su mujer el taller"CASA TALLER ALTO LA VIÑA" en donde se pueden apreciar obras de su autoría.
El reconocido Crítico de Arte Jorge Figueroa dijo de su obra "Los paisajes puneños, con su aridez natural, están presentes en la obra de Juan Carlos Entrocassi, en la que materia y textura dan cuenta de un exaltado subjetivismo. Paisaje subjetivizado, un poco a modo de los romanticos, si se quiere, con sublimes geografías."
Sin lugar a dudas, el talento local debe manifestarse en su total magnitud y está bién que eso suceda.
Se pueden ver en este espacio cultural óleos y acrílicos cuya temática está referida a la vida y el paisaje de la región norteño - andina. Entrocassi ha realizado mas de 70 exposiciones individuales y colectivas, expuso (entre algunos lugares) en el Centro Cultural Recoleta y en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.Ganó la medalla de Oro del Salón Nacional Tucumán (1974) y el Primer Premio en el Salón Provincial de Artes Plásticas de Jujuy (1977). Dirige actualmente junto a su mujer el taller"CASA TALLER ALTO LA VIÑA" en donde se pueden apreciar obras de su autoría.
El reconocido Crítico de Arte Jorge Figueroa dijo de su obra "Los paisajes puneños, con su aridez natural, están presentes en la obra de Juan Carlos Entrocassi, en la que materia y textura dan cuenta de un exaltado subjetivismo. Paisaje subjetivizado, un poco a modo de los romanticos, si se quiere, con sublimes geografías."
Sin lugar a dudas, el talento local debe manifestarse en su total magnitud y está bién que eso suceda.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home